Regreso al futuro es una de las trilogías cinematográficas más apreciadas de la historia del séptimo arte. Los viajes en el tiempo en el famoso DeLorean y su peculiar visión del futuro han hecho de esta una serie de culto. Curiosamente el pasado 21 de octubre fue la fecha en que en la segunda entrega
Prints for Refugees es un proyecto del fotógrafo Marcos Sherratt, para ayudar a los refugiados a través de la venta de reproducciones fotográficas. Todo empezó cuando Sherrat tomó conciencia del problema, como hizo todo el mundo, al ver la fotografía del pequeño Alan Kurdi muerto en una playa de Turquía. En ese momento
Noell Oszvald es un artista visual de 25 años de edad de Budapest, Hungría. No se considera fotógrafa pero sin duda alguna crea arte, y lo hace mediante la fotografía. Su obra está formada por una serie de impactantes autorretratos en los que trata de ilustrar sus emociones conformando instantáneas surrealistas en blanco y negro.
Los cubre alarmas son un elemento de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) cuya otra función es embellecer y disimular las alarmas y sistemas de detección, como arcos antihurto, en las entradas de los comercios u otros espacios que requieran estos aparatos de seguridad. Naturalmente, la colocación de cubre alarmas no impide ni altera
¿Qué es el car wrapping? Es una técnica consistente en la aplicación de un vinilo impreso de gran formato sobre la pintura original de un vehículo. Esto permite cambiar la apariencia del vehículo fácilmente en un período de tiempo muy corto y quitarla cuando se desee para devolver el vehículo a su aspecto original.
The Jefferson Grid es una nueva cuenta de Instagram que está llamando la atención a fotógrafos profesionales y amantes de la fotografía. Cada foto publicada es una imagen tomada vía satélite de algún lugar de los Estados Unidos descubierto usando Google Earth. Cada foto muestra exactamente un área de una milla cuadrada. El
La fotógrafa rusa Anna Ostanina, ha pasado años trabajando con técnicas alternativas para realizar reproducciones fotográficas. Su favorita es la llamada impresión gumoil. Se trata de un proceso inventado en 1990 por Karl P.Koenig cuyo término quedo acuñado en su libro “impresión gumoil”, publicado en 1994. El método consiste en transferir la imagen
La agencia publicitaria Mullen Lowe diseñó, bajo el hashtag #NYCTakeoff, una original campaña de marketing en las calles de Nueva York para la aerolínea estadounidense JetBLue. La estrategia consistió en la instalación de anuncios impresos en los mupis de 181 paradas de autobús. Estos carteles eran en realidad cupones de grandes dimensiones canjeables
Matthias Jung es un artista gráfico alemán cuya obra se basa en la composición de fotografías en las que aparecen estructuras arquitectónicas surrealistas e ilógicas combinadas con vastos paisajes. Mediante la edición de imagen, consigue crear fotografías oníricas de edificios que brotan en montañas llenas de ganado, casas volantes o mezclas de estilos arquitectónicos que